El Studio

Fisioterapia especializada en la Línea de la Concepción

Deportiva, de suelo pélvico, pediátrica, neurológica y respiratoria, Tratamiento con radiofrecuencia, ecógrafo, punción seca, presoterapia y movimiento.

Fisioterapia de suelo pélvico

Fisioterapia especializada para la mujer, en todas su etapas. Embarazo, postparto y menopausia. 

 Durante el embarazo el masaje perineal, el drenaje linfático y la presoterapia serán nuestras principales herramientas. En el postparto evaluaremos  el estado de la diástasis, prolapsos, o disfunciones de suelo pélvico principalmente para tratarlos y mejorar la calidad de vida de nuestras pacientes.

Fisioterapia deportiva

Lesiones y molestias musculares

La fisioterapia deportiva ofrece muchos beneficios para las personas activas. Ayuda a prevenir lesiones. Acelera la recuperación después de una lesión, utilizando técnicas como masajes, terapia manual y ejercicios específicos para promover la cicatrización, reducir la inflamación y restaurar la funcionalidad.

Optimiza el rendimiento  al trabajar en aspectos como el control motor, la fuerza y la coordinación, permitiendo a los deportistas mejorar su técnica, resistencia y potencia.

Ofrece técnicas de rehabilitación avanzadas, como la electroterapia, la terapia con ultrasonidos y la terapia de compresión, que ayudan a acelerar la curación y aliviar el dolor.

Promueve la educación y el autocuidado, brindando a los atletas y deportistas conocimientos sobre técnicas de estiramiento, calentamiento adecuado, prevención de lesiones y auto-tratamiento para mantener su salud física y rendimiento a largo plazo.

Fisioterapia para niños

Conocida como fisioterapia pediátrica

Dentro de la fisioterapia pediátrica ayudamos a mejorar el desarrollo evolutivo de los niños desde que son bebés, en sus primeras semanas tratamos cólico del lactante, displásica de cadera, torticolis congénita, , parálisis braquial congénita, escoliosis, etc..

Ayuda a mejorar su desarrollo motor, fortalecer sus músculos y mejorar su equilibrio y coordinación. Además, la fisioterapia pediátrica puede ser eficaz en el tratamiento de afecciones como parálisis cerebral, trastornos neuromusculares, retraso en el desarrollo, lesiones ortopédicas y trastornos respiratorios. También fomenta la independencia funcional y mejora la calidad de vida de los niños al ayudarles a participar plenamente en actividades diarias y recreativas. Los fisioterapeutas pediátricos utilizan técnicas especializadas, juegos y actividades lúdicas para hacer que el proceso sea divertido y motivador para los niños, promoviendo así su bienestar físico y emocional.

Actividades