En el post de hoy nuestra co-directora Zaida Caminero un estudio realizado en este año sobre Pilates Reformer en mujeres sedentarias.
Comunmente el pilates se ha asociado a la actividad apropiada para personas con algún tipo de patología, pero más alla de ese objetivo hay evidencias de otros beneficios a nivel físico y psicológico en personas sedentarias.
Este año se ha publicado un estudio que demuestra que la práctica continuada de pilates reformer influye postitivamente en el control del peso corporal, las puslaciones, la flexibilidad , y la cantidad de glucosa en sangre post-ejercicio.
El estudio fue realizado por Suna, G., & Işildak, K. en 2020 y se llevó a cabo durante 8 semanas con 30 mujeres sedentarias de entre30 y 36 años. Realizaban 3 sesiones semanales de 60´de duración.
Los resultados fueron significativos en cuanto a las mediciones en:
- Peso
- Flexibilidad
- Frecuencia cardíaca en reposo
- Frecuencia cardíaca máxima.
- Glucosa en sangre post-ejercicio
Nuestra experiencia con esta versátil máquina es muy positiva con personas que no han hecho ejercicio físico previamente, ayundándoles a mejorar su movilidad, su calidad de vida, su postura y composición corporal complementando este buen hábito con un asesoramiento nutricional adecuado.
Suna, G., & Işildak, K. (2020). Investigation of the Effect of 8-Week Reformer Pilates Exercise on Flexibility, Heart Rate and Glucose Levels in Sedentary Women. Asian Journal of Education and Training, 6(2), 226-230.
A continuación os dejamos el artículo completo para que podáis leerlo y sacar vuestras conclusiones.